Por: Estefanía Romero Hace una semana visité el Festival Internacional JazzUV, a sabiendas de que me iba a topar con música de la más alta calidad, pero la verdad es que me llevé muchas sorpresas. Al ser de Xalapa, yo he conocido muchas de sus facetas frente al jazz y […]
Xalapa, laguna del jazz
¿Qué es el jazz? La multiplicidad de criterios, ecuaciones, formas de descifrar la realidad a partir de un método que está en constante reformulación. Es la creatividad primogénita de la improvisación, que corre en una búsqueda de detalles y catapultas. El jazz es el padre sin nombre, que viste con los […]
Festival Jazz: Lucio Sánchez
Por: Estefanía Romero Foto de portada: Iván Durán, 2018 En honor al aniversario del primer disco de jazz en Veracruz: Festival Jazz, de Lucio Sánchez 14 de diciembre, 2012 Alci Rebolledo (guitarra), Lucio Sánchez (bajo), Humberto León (guitarra), Alejandro Bustos (saxofón), Rodolfo Jiménez (trompeta), Adolfo Sánchez (batería). Alci Rebolledo […]
Adolfo Álvarez: La voz en la baqueta
En adelante les presento la entrevista que le hice a Adolfo Álvarez, baterista de jazz en México, grande por sus conocimientos, su talento, su recorrido durante y tras Orbis Tertius, y su forma de expresar lo que implica vivir en el universo de esta música fantástica. Debo decir que esta es posiblemente la […]
Guillermo Cuevas y el génesis de Orbis Tertius
Por: Estefanía Romero “¿Será posible pronto un texto{…} con la firma de Guillermo Cuevas, fundador al piano de Orbis Tertius, que nos hable, entre otros asuntos, de Los Bombines Dorados[…], un texto que resuma también sus experiencias como pedagogo y difusor y hacedor del jazz hasta hoy que funge como maestro en […]
Edgar Dorantes: El centro del caleidoscopio
Entrevista a Edgar Dorantes, 12 de julio 2012 Fragmento de mi libro Jazz en gonzo Conocer a Edgar fue llegar al centro del caleidoscopio. Sergio (Carrillo) me habló del fundador de JazzUV. Busqué a Edgar Dorantes en Facebook, lo invité al Café Jarocho. Unos chicos con jaranas y pequeños instrumentos […]