La octava edición del Festival de Jazz Nuevo León se llevará a cabo del martes 3 al domingo 8 de octubre, 2023. #VenASorprenderte El FJNL de este año incluirá conciertos, jam sessions, conferencias, talleres y clases magistrales por expertos, nacionales e internacionales, del jazz y la buena música en general. […]
Sanar en diversos ritmos: “Heal”, de Karina Colis
Por: Estefanía Romero Foto de portada: Alex Domínguez Karina Colis es una baterista mexicana que ha recorrido el mundo y, de cada arista que ha pisado en Estados Unidos, España, India y su propio país, ha absorbido motivos que vierte en sus propias composiciones. Heal es el primer material discográfico […]
Mismo repertorio, otras dimensiones | Sobre conciertos de Wynton Marsalis y la Jazz at Lincoln Center Orchestra en México
Por: Estefanía Romero La Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis dio conciertos con el mismo repertorio, pero, como en el jazz se dicta, estos fueron exageradamente distintos entre sí. Fui testigo de su desenvolvimiento en la Alhóndiga de Granaditas y, un par de días después, en el Auditorio […]
Leyenda viva del jazz, Tootie Heath, abre Festival Internacional JazzUV
Por: Estefanía Romero Junto a Emmet Cohen y John Webber, Tootie Heath revive hardbop para inaugurar el primer día del Festival Internacional JazzUV 2019. Se desarrollaron standards clásicos de la época de Coltrane. Más allá de largas improvisaciones, se tendió a dar vueltas sobre las líneas melódicas, para crear sobre […]
Pianos ligados por hilo de sangre y virtuosismo: Katia y Marielle Labèque
Por: Estefanía Romero “The Labèque sisters are tremendous. They are great performers, and great interpreters. And they are wonderful supporters of music- not only modern music, but just music. It is great to work with them” -Philip Glass Ya son 50 años de carrera los que estas hermanas han recorrido, […]
Eugenio Toussaint revive en la voz del Quinteto de Alientos de Bellas Artes
Por: Estefanía Romero Ya era justo enfrentarnos a nuevos repertorios. El Quinteto de Alientos de Bellas Artes presentó obras de compositores latinoamericanos que exploraron la oscuridad del modernismo europeo y parte del folklore de sus orígenes. Sin decirlo con palabras, esta presentación significó una oda a la gran influencia cruzada […]